domingo, 3 de febrero de 2013

ERIZO DE MAR FÓSIL

Este es un fósil que nos ha traído a clase, una compañera de 1ºESO. Nos gustaría conocerle a fondo y para ello vamos a realizar una labor de investigación entre todos, para saber dónde vivió, cuando, etc... Manda tus comentarios sobre lo que has averiguado. Los mejores resultados, recibirán un premio. Buena suerte.

15 comentarios:

  1. * Los equinoideos,conocidos como erizos de mar son uno de los fosiles mas faciles reconocer. Se encuentran en lugares humedos.Lo habitual no es encontrar el fosil completo suele ser el caparazon, las espinas etc.El aparato digesivo esta formado por una gran boca y un estomago situada en la parte inferior. Viven hasta los 2.500 m de profundidad.
    LUCIA 1 DE LA ESO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la información Lucía. Buen trabajo.¿Podrías decirnos qué edad puede tener?

      Eliminar
  2. Los equinoideos conocidos como erizos de mar tiene una forma globosa, carecen de brazos, pero si tienen un esqueleto interno. Constituido por numerosas placas rígidas que forman un caparazón, y este, esta recubierto de unas púas móviles. Viven en fondos marinos y hasta a 2.500 metros de profundidad. Los erizos de mar cuándo se mueren foilizan y estos dan lugar a una bonita piedra fósil de calcita con un forma de flor(que es el esquleto). Actualmente aún existen 950 especies de erizos de mar. PALOMA LEE 1 ESO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Paloma por la información. Buen trabajo. ¿Podrías decirnos de qué especie se trata?

      Eliminar
  3. Los Equinoideos, conocidos habitualmente como erizos de mar, son uno de los fósiles más frecuentes y fáciles de reconocer por el aficionado. Su origen se remonta al Ordovícico, existiendo en la actualidad aproximadamente 850 especies.Es muy raro encontrar fósiles completos de los mismos, lo más habitual es encontrar el caparazón o trozos del mismo y las púas aisladas, pues estas se les caen al morir el animal. Otras piezas que es posible encontrar a pesar de su pequeño tamaño son partes del aparato bucal.Actualmente los equinoideos se encuentran en todas las zonas climáticas, desde el litoral donde son muy abundantes hasta profundidades abisales.
    claudia gutierrez 1 eso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Graccias Claudia por la información aportada. Buen trabajo. Esperamos la foto del fósil del que hablaste en clase. Indica dónde lo encontraste y algún otro dato que puedas aportar.

      Eliminar
  4. yo, mayka, queria decir que el fosil que trajo lucia puede tener aproximadamente 150 millones de años. Es increible.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Mayka. Nos gustaría que nos dieses más información que confirme la edad que tú, dices que supones.Las suposiciones tienen que demostrarse de algún modo, para que tenga una validez científica.

      Eliminar
  5. tambien encontré una página explicaba se puede evaluar observando la capa de calcita (lo que parece piedra alrededor del fósil) o también observando las púas para ver a que especie pertenece, mayka: lo encontre en una pa´gina que no me acurdo como se llama pero si pones en google "todo sobre fósiles de erizo de maar" debe ser la primera. Un saludo. PALOMA LEE 1 ESO

    ResponderEliminar
  6. busque informacion y me dice qe puede tener 150 millones de años,Tambien vi una curiosidad:se puede averiguar los años pr las pieras de alrrededor.

    LUCIA 1 DE LA ESO

    ResponderEliminar
  7. El erizo de mar pertenece a la familia de los equinodermos , que se caracteriza por ser especies bentonicas ,poseen espinas moviles y piel ambulacral que les permiten moverse por el fondo marino de manera muy lenta. Su nombre cientifico es -Paracentrotus lividus. PUEDEN ENCONTRARSE A UNOS 2.500 METROS DE PROFUNDIDAD.A MI ME APARECE COMO QUE VIVIO HACE UNOS 6.000 MILLONES DE AÑOS.

    ALICIA FERNÁNDEZ 1ºESO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Alicia por la información. Buen trabajo. No tienen piel ambulacral, sino pies ambulacrales. No puede tener la edad que dices porque la vida en la Tierra, tiene una antigüedad de 3800 millones de años y por tanto no podría tener 6000 millones de años.

      Eliminar
  8. Aver Manoli este Equinoideo tiene mas de 150 millones de años y vivia en la epoca de los dinosaurios (jurasico). Habitaba en los fondos marinos a más de 3000 metros. Estos fosiles son faciles de reconocer por su forma de cuerpo etc.En sus tiempos tinia sistemas y aparatos. Espero qu te balga esta informacion para saber más sobre este ser vivo. JAVIER SANCHEZ GARCIA.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Javier por la información. Buen trabajo. Encuentro muchas faltas de ortografía en tu comentario y eso no está bien. Cuando publicas algo tienes que esforzarte en la ortografía y en la redacción. Nos tiene que servir a tods la información, no a mí.Esto es un trabajo voluntario.

      Eliminar